top of page

Lo que la mayoría no sabe sobre la Cultura de Inocuidad

  • Foto del escritor: SICA Alimentos
    SICA Alimentos
  • 24 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día los sistemas de gestión Inocuidad han comenzado a solicitar la implementación de una cultura de Inocuidad,


Esta actividad, aunque aún no es obligatoria, la tendencia se dirige a que se convierta en la herramienta que todo sistema debe tener para fortalecer y contar con prácticas más robustas, iniciando desde las buenas prácticas


Al día de hoy existe todavía confusión en la forma en la cual se puede implementa


Por eso te voy a platicar tres cosas que no saben sobre la cultura de Inocuidad


La primera es que la cultura de Inocuidad no es un curso, muchos piensan que tomando un curso sobre este tema ya podrán cumplir con los requisitos de la casa certificadora, lo cual es un error


La segunda es que no se implementa de la noche a la mañana, es un proceso que puede tardar varios meses, inclusive algo más de un año si se lleva a cabo de una forma adecuada


Y la tercera y última es que la cultura de Inocuidad no la implementa ni el departamento de calidad, ni el departamento de producción, ni el equipo de Inocuidad, la cultura de Inocuidad la debe implementar la cabeza de la organización y a partir de ahí tendrá que ir fluyendo al resto de la organización


La realidad es que la cultura de Inocuidad, son una serie de actividades que necesitamos implementar en la planta para mejorar desde las buenas prácticas, hasta nuestro sistema de gestión e ir apuntalando y reforzando los esfuerzos para lograr mantener un esquema de inocuidad funcionando y garantizar sobre todo de Inocuidad


Pero si te interesa conocer más e implementar la Cultura de Inocuidad en tu organización, este 8 y 9 de septiembre tendremos un Taller para ir explicando y con ejemplos cómo implementarla de forma eficiente


Obtén más información dando click en la imagen o aquí




taller-de-cultura-de-inocuidad.png
SUSCRÍBETE.png
bottom of page